Imagen institucional
Imagen institucional

Consultor de Propuesta Metodológica de Observatorio de Empleabilidad

Providencia, Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Investigación y Desarrollo

Full-time
Presencial

Hace 9 días

Postularse

Hace 9 días

Providencia, Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Investigación y Desarrollo

Full-time
Presencial

Hace 9 días

Postularse
Descripción del puesto

En la Universidad Finis Terrae estamos en búsqueda de un/a Consultor de Propuesta Metodológica de Observatorio de Empleabilidad

Nos encontramos ante el desafío de incorporar a nuestro equipo a un/a profesional comprometido/a, que asuma la misión de Elaborar una Propuesta Metodológica que defina lineamientos, estudios clave y mecanismos de retroalimentación necesarios para el diseño y operación del Observatorio de Empleabilidad de la UFT. en el marco del proyecto Fondos de Investigación (FDI) “Potenciando la empleabilidad de las y los graduados de la U. Finis Terrae, a través del fortalecimiento de capacidades institucionales para articular Alumni, empleadores y las distintas necesidades de los campos laborales”

El servicio tiene como finalidad elaborar una Propuesta Metodológica para el desarrollo de los estudios clave que sustentarán el funcionamiento del futuro Observatorio de Empleabilidad, herramienta estratégica que busca reducir brechas de inserción laboral y fortalecer la pertinencia de la formación académica frente a las demandas del mercado.

La iniciativa prioriza colectivos con mayores dificultades de empleabilidad, como carreras con baja inserción laboral (ej. Arquitectura, Artes Visuales, Nutrición), mujeres, beneficiarios/as de gratuidad y personas en situación de discapacidad.

El proceso de consultoría tendrá un plazo estimado de 3 meses / 12 semanas, plazo fijo (sin extensión de contrato a indefinido)

Este rol implica las siguientes funciones:

  • Definir un marco metodológico general para el Observatorio, conforme a buenas prácticas nacionales e internacionales.
  • Proponer estudios diagnósticos que permitan identificar brechas de empleabilidad en carreras y colectivos prioritarios.
  • Diseñar un marco de análisis y retroalimentación que articule al Observatorio con la Dirección de Alumni, Currículo y Aseguramiento de la Calidad.

Este proyecto consta de las siguientes etapas y actividades:

1. Diseño del Marco Metodológico (Semanas 1-3)

  • Revisión documental, benchmarking de observatorios y talleres participativos.
  • Producto: Informe preliminar con propuesta metodológica.

2. Diseño de Estudios Clave (Semanas 4-6)

  • Elaboración de diagnósticos para carreras/colectivos prioritarios y validación con comités institucionales.
  • Producto: Propuesta de estudios con cronograma e indicadores.

3. Marco de Retroalimentación Institucional (Semanas 7-9)

  • Diseño de protocolos de articulación, roles, responsabilidades e indicadores de monitoreo.
  • Producto: Protocolo de retroalimentación institucional.

4. Validación y Entrega Final (Semanas 10-12)

  • Presentación de resultados a equipos UFT, ajustes y entrega de informe final.
  • Producto: Propuesta metodológica completa + hoja de ruta de implementación.

Requisitos

Perfil Requerido

  • Formación en Sociología, Economía, Educación, Psicología Organizacional o afines.
  • Grado académico: Título profesional; Magíster o Doctorado deseable.
  • Experiencia mínima de 3 años en:
    • Diseño e implementación de estudios con metodologías cualitativas y cuantitativas.
    • Proyectos de diagnóstico educativo, empleabilidad y vinculación universidad-mercado laboral.
    • Enfoques inclusivos y trabajo con colectivos vulnerables.
  • ​​​​​​​Experiencia comprobada en elaboración de informes técnicos y coordinación con actores institucionales.
  • Deseable: participación en proyectos financiados por fondos públicos (ej. FDI).

Documentos a Presentar

  • Currículum Vitae actualizado.
  • Propuesta económica detallada (adjuntar en el apartado "Portafolio").

Detalles

Nivel mínimo de educación: Master (Indistinto)

Nosotros

La Universidad Finis Terrae es una comunidad académica de educación superior en la que sus profesores y alumnos, de modo riguroso y crítico, contribuyen a la formación personal, al progreso de las ciencias y al desarrollo de la herencia cultural, mediante la investigación, la enseñanza y diversos servicios de difusión ofrecidos a la sociedad.

Powered by Logo