Descripción del puesto
En la Universidad Finis Terrae, nos encontramos en el desafío de encontrar un Jefe de Análisis Institucional, quien será responsable de gestionar el diseño y desarrollo de estudios y procesos de análisis requeridos por la dirección de aseguramiento de la calidad a nivel estratégico, así como, coordinar, elaborar y auditar los reportes e informes que se entregan a entidades externas. También será quien contribuya con el diseño, capacitación y entrega de metodologías que propicien la instalación transversal de los estándares internos de calidad e indicadores clave para una toma de decisiones oportuna e informada por parte de las autoridades de la institución y de las facultades.
Sus principales funciones son:
- Diseñar y poner en práctica estrategias de análisis empleando técnicas de inteligencia de datos, aprendizaje automático y análisis masivo de información.
-
Encabezar la creación de tableros interactivos e informes dinámicos que integren indicadores clave de desempeño académico, trayectorias formativas y de productividad científica, así como métricas de retención y empleabilidad entre otros.
-
Supervisar estudios comparativos y de posicionamiento de la calidad de universidades en Chile y en el extranjero.
-
Analizar los rankings nacionales e internacionales para una gestión eficiente y eficaz de integración de los mismos a la gestión de indicadores y evidencia pertinente.
-
Diseñar y promover la aplicación de metodologías ágiles en los procesos de análisis institucional, garantizando rapidez de respuesta y capacidad de adaptación.
-
Velar por la integridad y confiabilidad de las fuentes de datos institucionales, fortaleciendo los marcos de gobernanza de la información.
-
Impulsar una cultura organizacional orientada a la toma de decisiones basada en evidencia.
-
Establecer y coordinar alianzas internas y externas para potenciar el análisis institucional y la vinculación con el entorno.
-
Fomentar el trabajo interdisciplinario y colaborativo entre unidades institucionales y facultades enriqueciendo los estudios y análisis de indicadores clave.
Requisitos
Estudios: Profesional universitario con Magíster o Doctorado en áreas afines: Ciencia de Datos, Economía, Ingeniería, Estadística, Educación Superior o similares.
Experiencia: Al menos 6 años de experiencia en análisis institucional, investigación educativa o inteligencia de datos.
Inglés: Deseable manejo de Inglés (para análisis de tendencias y colaboración con organismos internacionales).
Conocimientos:
- Expertise en Institutional Research y análisis estratégico en educación superior.
- Manejo de Big Data, inteligencia artificial aplicada y analítica predictiva.
- Capacidad para liderar estudios acerca de Educación Superior.
- Conocimiento de legislación, normativas y modelos de aseguramiento de calidad en educación superior (Chile y referentes internacionales).
Beneficios
Contrato a plazo fijo por 3 meses. Contrato indefinido previa evaluación de jefatura. Beneficios organizacionales con contrato indefinido.
La Universidad Finis Terrae cuenta con una amplia gama de beneficios que podrás acceder cuando pases a contrato indefinido:
- 5 días de vacaciones adicionales a lo legal
- 4 días administrativos anuales
- Atención Kinesiológica gratis al empleado y familiares directos, con orden médica.
- Atención Odontológica preferencial.
- Descuento en obras nacionales del Teatro Finis Terrae
- Uso del Gimnasio de la Universidad.
- Uso de la Biblioteca de la Universidad
- Medio día de Cumpleaños empleados
- Día del cumpleaños de hijo hasta 12 años
- Beca de estudios empleados, 100% carreras vespertinas UFT (1 año de antigüedad en la organización)
- Beca de estudio para hijo de empleado 50% descuento carreras UFT (1 año de antigüedad en la organización)
- Gift Card
- Pago 3 primeros días de licencias una vez al año
- Regalo de Navidad para niños hasta 12 años
- Seguro Complementario de Salud
- Seguro de Vida
- Caja de Compensación Los Andes
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Nosotros
La Universidad Finis Terrae es una comunidad académica de educación superior en la que sus profesores y alumnos, de modo riguroso y crítico, contribuyen a la formación personal, al progreso de las ciencias y al desarrollo de la herencia cultural, mediante la investigación, la enseñanza y diversos servicios de difusión ofrecidos a la sociedad.
